Acerca del Curso
El Diplomado en Historia de la Educación es un programa educativo a distancia con contenido académico, que tiene por objetivo conocer y analizar las diversas transformaciones, rupturas y continuidades que ha tenido el sistema de educación en México a través de la historia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las rupturas y continuidades en el sistema de educación desde el México Antiguo hasta nuestros días.
Analizar los proyectos educativos, espacios de enseñanza y alternativas educativas de hombres y mujeres durante la época virreinal.
Analizar la construcción de proyectos educativos, espacios de enseñanza y alternativas educativas para la población durante los siglos XIX y XX.
Debatir las perspectivas de análisis, métodos y fuentes utilizados para la construcción de una historia de la educación.
Proponer proyectos educativos y espacios de enseñanza de acuerdo con el análisis de las problemáticas que se han aplicado a lo largo de la historia.
HORAS TOTALES: 120 hrs (81 sincrónicas, 40 asincrónicas) Horas de trabajo semanal: 3 horas de sincrónicas grupales, 1.5 horas de trabajo asincrónico individual mediante evaluación por cuestionario, participación en foro virtual y entrega de trabajos al término de cada módulo.
Con opción a titulación en la Facultad de Filosofía de la UAQ
FECHA LÍMETE DE INSCRIPCIONES: 29 DE SEPTIEMBRE 2023
FECHA DE INICIO: 3 DE OCTUBRE 2023
HORARIO DE LAS SESIONES SINCRÓNICAS: Martes de 16:30 a 19:30hrs.
CONTENIDO TEMÁTICO El diplomado estará conformado por nueve bloques que conforman un total de 120 horas, 3 horas de sincrónicas grupales, 1.5 horas de trabajo asincrónico individual para revisión de cuestionarios y retroalimentación del estudiante al trabajo entregado al término de cada módulo (entrega de nueve trabajos en total a lo largo de todo el diplomado).
ENTREGA DEL DIPLOMA: Se deberá cubrir 80 por ciento de asistencia y cumplir con los trabajos requeridos por cada tema, se emite un Diploma por 120 horas con valor curricular.
PROGRAMA Y DOCENTES: En este correo, le hago llegar el programa correspondiente y los docentes participantes. En la convocatoria se especifica el perfil de ingreso y egreso, y las fechas y horario de las clases.
COSTOS:
PÚBLICO EN GENERAL: $ 7,250.00
1ª parcialidad, a inicio del programa: $1,812.00
2ª parcialidad, antes del 8 de diciembre 2023 : $1,812.00
3ª parcialidad, antes del 2 de febrero 2024: $1,812.00
4ª parcialidad, antes del 5 de abril 2024: $1,812.00
DOCENTES EN GENERAL Y ESTUDIANTES DE LA UAQ: $6,350.00
1ª parcialidad, a inicio del programa: $1,587.50
2ª parcialidad, antes del 8 de diciembre 2023 : $1,587.50
3ª parcialidad, antes del 2 de febrero 2024: $1,587.50
4ª parcialidad, antes del 5 de abril 2024: $1,587.50
REQUISITOS: Copia de INE Fotografía de recibo de pago de primera parcialidad Copia de credencial de estudiante de la UAQ o docente, en caso de aplicar para el descuento.
Nota: Este programa es autofinanciable, por lo que se requiere un cupo mínimo para garantizar su apertura. El pago puede cubrirse en una sola emisión o en tres parcialidades, una vez confirmado el cupo mínimo que garantiza la apertura del programa se generan y envían los recibos de pago en bancos a las personas inscritas.
