Descripción
La independencia política de México es una rama mas del gran árbol de la América Insurgente, rebelde o revolucionaria que, entre 1809 y 1821, gesto la emancipación de los antiguos reinos españoles continentales. En esas andaduras, desde Santiago de Chile y Buenos Aires hasta el norte de México, un grupo de frailes dominicos contribuyo con ideas, trabajos pastorales e incluso servicios militares a las causas independentistas; otro se mantuvo fiel al gobierno de la monarquía española.
Artículos:
Capítulo 1
TRES MIRADAS PATRIAS DESDE PERÚ, ARGENTINA Y MÉXICO
María del Carmen Icaza de Velazco
Capítulo 2
Los DOMINICOS EN LA INDEPENDENCIA DE ECUADOR
Jonny Trance Zozoranga
Capítulo 3
LOS DOMINICOS EN EL PROCESO DE EMANCIPACIÓN DE VENEZUELA
Oswaldo Montilla Perdomo
Capítulo 4
Los DOMINICOS EN ARGENTINA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INDEPENDENCIA Y FORMACIÓN NACIONAL EN EL SIGLO XIX
Rubén González
Capítulo 5
EL GRAVOSO PRECIO DE LA LEALTAD: LAS DOMINICAS DE CORDOBA DEL TUCUMÁN Y LA REVOLUCIÓN (1810-1813)
Guillermo Nieva Ocampo
Capítulo 6
FRAILES DE GORRO FRIGIO. LA EXPERIENCIA DE LA COMISARÍA GENERAL DE REGULARES EN EL RÍO DE LA PLATA (1813-1816)
Roberto Di Stefano e Ignacio Martínez
Capítulo 7
LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y EL OCASO DE LA TERCERA ORDEN DOMINICANA EN BUENOS AIRES
Lucrecia Jijena
Capítulo 8
FRAILES LECTORES EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA ¿INSURGENTES O REALISTAS? CÓRDOBA DEL TUCUMÁN,
SIGLOS XVIII-XIX
Matilde Tagle
Capítulo 9
FRAY IGNACIO MARIÑO Y TORRES: ENTRE LA LABOR EVANGELIZADORA Y LA REVOLUCIÓN EN LA NUEVA GRANADA
Carlos Mario Alzate Montes
Capítulo 10
FRAY SERVANDO TERESA DE MIER: VIDA DE UN DOMINICO AMERICANO,
César Alejandro Salinas Márquez
Capítulo 11
FRAY SERVANDO DE SANTA TERESA DE MIER NORIEGA Y GUERRA, LA ORDEN DE PREDICADORES Y LA CIUDAD DE MÉXICO, 1780-1795
Cristóbal A. Sánchez Ulloa
Capítulo 12
SERVANDO TERESA DE MIER, RECLUSO Y CAPELLÁN MILITAR EN ESPAÑA (1808-1811 )
Alfonso Esponera Cerdán
Capítulo 13
LA RELIGIÓN, EL REY Y LA PATRIA. FRAY LUIS CARRASCO Y ENCISO Y SUS SERMONES, 1808-1815
Sergio Francisco Rosas Salas
Capítulo 14
ALGUNAS FUENTES DE LA FILOSOFÍA SOCIAL DE FRAY RAMÓN CASAUS, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO Y EL AUTOR DE EL ANTI HIDALGO
Mauricio Beuchot
Capítulo 15
LA BELIGERANCIA REALISTA DEL OBISPO ANTONIO BERGOSA Y JORDÁN, OAXACA, 15 DE DICIEMBRE DE 1810
José Daniel López Hernández
Capítulo 16
AYUNOS Y ROGATIVAS REALISTAS DEDICADOS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD EN OAXACA
María Guadalupe Martínez Flores
Capítulo 17
DON TOMÁS JOSÉ ROMERO, EL ESCRIBANO ACAUDILLADO OAXAQUEÑO, 1802-1818
Lérida Moya Marcos
Capítulo 18
LOS INSURGENTES EN LA MIXTECA Y LA REPARTICIÓN DE TIERRAS: Y EL CONFLICTO ENTRE EL CACIQUE MARIANO VILLAGÓMEZ Y PUEBLO DE CUYOTEPEJI
Beatriz Alondra Duran Oñate
Capítulo 19
GUERRERO Y SU HABITO DOMINICANO, ENTRE LAS NUEVAS ÍDEAS Y LAS AÑEJAS FORMAS
Ana de la Luz Alvarado Juárez
Capítulo 20
LA ORDEN DE PREDICADORES EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y EN LA REPUBLICA DECIMONÓNICA
Lucrecia Enríquez, Paula Jiménez y José Manuel Castro
Capítulo 21
ENTRE RELIGIÓN Y POLÍTICA. TRES MOMENTOS EN LA VIDA DE FRAY JOSÉ MARÍA TORRES
Cristián Guerrero Lira
Capitulo 22
ILUSTRACIÓN, MONAQUISMO Y PENSAMIENTO POLÍTICO DURANTE LA INDEPENDENCIA. FRAY TADEO SILVA, POLEMISTA DOMINICO
Francisco Betancourt Castillo
Capitulo 23
EL TRÁNSITO DESDE LO DEVOCIONAL A LO POLÍTICO: REMINISCENCIAS DEL PASADO INDEPENDISTA CHILENO. UNA LECTURA AL LIENZO DE "NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, MADRE, PATRONA Y PROTECTORA DE LA ORDEN DE PREDICADORES"
Carmen Gloría Soto G
Capítulo 24
Los DOMINICOS Y LA INDEPENDENCIA DEL ANTIGUO REINO DE GUATEMALA
Fernando Urquizú
Capítulo 25
LA DEVOCIÓN PATRIOTA A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ, PATRONA DE CARAZ, PERÚ
Felipe Huaipar Farfán