top of page

Anuario Dominicano

Publicación anual editada por el Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas.

Difusión de investigaciones originales sobre la historia de la Orden de Predicadores en México y América entre los siglos XVI y XX.

Encuentra también contribuciones académicas sobre religiosidad, cultura y sociedad en México. 

Convocatoria Anuario Dominicano 2025

Página Web IDIH.png

La historia

Desde 2005 se han publicado seis números del Anuario Dominicano, después de una pausa, el IDIH retoma las publicaciones este año.

Publicaciones anteriores:

  • Tomo I (2005) 

  • Tomo II "Oaxaca, 1529-2006" (2006) 

  • Tomo III, vol. I "Puebla, 1531-1774" (2007)

  • Tomo IV, vol. II "Puebla, 1774-2008" (2008)

  • Tomo V "Los dominicos insurgentes y realistas, de México al Río de la Plata" (2010)

  • Tomo VI "Arte y arquitectura en la antigua Provincia de Chiapas y Guatemala" (2015)

PORTADAS

Nuestro equipo

Anuario Dominicano

Consejo de Redacción:

Consejo Editorial:

Director: Mtro. Marco Antonio Peralta Peralta.

  • Mtra. Miriam Aurora Gómez Escalante.

  • Mtro. Hugo Daniel López Hernández.

  • Lic. María Frías Martínez.

  • Lic. Eduardo Hernández Trejo. 

  • Dra. Cynthia Folquer OP. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), Argentina .

  • Dr. David Orique OP. Providence College.

  • Lic. Eugenio Torres Torres OP. Centro Universitario Cultural.

  • Dra. María Magdalena Vences Vidal. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-UNAM.

  • Dr. Jesús Iván Mora Muro. UAQ.

  • Dra. Berenise Bravo Rubio. ENAH.

  • Dr. Huemac Escalona Lüttig. Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM Oaxaca.

  • Dr. José Manuel Gómez Chávez. INAH/ENAH.

  • Dra. María Teresa Álvarez-Icaza. Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM.

  • Dr. Sergio Rosas Salas. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

  • Dr. Pedro Espinoza Meléndez. Universidad Autónoma de Baja California.

  • Dra. María Luisa Aspe Armella. Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEID).

Santo-Domingo-de-Guzman.jpg
bottom of page