top of page

 IV Congreso Internacional de Historia de la Orden de Predicadores en América

                                 I Encuentro de Archivistas OP en América

 

                                                                  28 al 30 de mayo de 2025 Mendoza, Argentina. 

 

                                                          Primera Circular

    En continuidad con las ediciones anteriores de México, 2013; Bogotá, 2016 y Providence-EEUU, 2019, este 4º Congreso de Historia de la Orden de Predicadores en América, se propone profundizar los estudios de historia dominicana, propiciando espacios de intercambio, reflexión y debate entre los investigadores dedicados al estudio de la historia de la Orden de Predicadores en el continente americano. Se pretende a su vez que este evento académico genere un espacio para dar a conocer los avances de los estudios históricos realizados desde diferentes regiones del continente y desde diversas perspectivas teóricas.

    Siendo los archivos de la Orden de Predicadores en América, los repositorios fundamentales para la recuperación de la memoria histórica dominicana, el I Encuentro de Archiveros se propone como un espacio para dar a conocer los archivos OP existentes en el continente americano, presentar estado de conservación y catalogación de los mismos e intercambiar experiencias organizativas a fin de dar a conocer los fondos existentes y fomentar su apertura para poder brindar a los investigadores los documentos que allí se conservan.

 

                                                          Comité organizador

Sara G. Amenta (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, Argentina)

Cynthia Folquer OP (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, Argentina)

Fr. Gustavo Sánchez Gómez OP (Archivo Histórico de la Provincia de San Agustín, Argentina)

Juan Francisco Correa Higuera OP (Archivo Histórico de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia - Universidad Santo Tomás, USTA, de Bogotá)

Teresa Alicia Giamportone (Facultad de Filosofía y Letras - UNCuyo- Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Argentina)

Susana Malnis (Cátedra Unesco de Turismo Cultural, Universidad Nacional de Tres de Febrero, UNTREF - Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Aamnba, Argentina)

Carolina Innaco (Universidad de Mendoza, Argentina)

                                                               Comité académico

Susana Monreal (Universidad Católica de Uruguay)

David Orique OP (Providence College, USA)

Rady Roldan (Boston University, USA)

Hugo Daniel López Hernández (Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas, México)

Estela Calvente (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, Argentina)

Sofia Brizuela (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, Argentina)

Gabriela Quiroga (Red de Estudios de Historia de la Orden de Predicadores en Argentina)

Edgar Toledo Ledesma OP (Vicariato Provincial Antón Montesino de Paraguay-Uruguay. Provincia Hispania)

                                                  Pre-Inscripción al congreso

Por favor para realizar su pre inscripción, llenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/Y7YGun4xdzxri5cn9

 

                                       Presentación de resúmenes y ponencias

Fecha de presentación: Hasta 15 de septiembre de 2024.Tendrán un mínimo de 250 y un máximo de 400 palabras (en el formulario de preinscripción)

Aceptación de resúmenes: viernes 1 de octubre de 2024.

Presentación de ponencias: hasta el 15 de marzo de 2025.  Serán remitidos al siguiente mail:

 

congresoop25@gmail.com

 

La ponencia debe ser enviada en formato Word, extensión máxima de 40.000 caracteres, en Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5. Las citas a pie de página, con la misma letra y en tamaño 10 numeradas. Citas bibliográficas normas APA.

 

Tiempo de exposición:

El tiempo de presentación oral será de veinte (20) minutos, en texto de 8 o 9 páginas.

                                                  Aranceles y forma de pago

La forma de pago y su valor, tanto para ponentes como para asistentes, serán publicados en marzo de 2025.

                                                        Otra información

En las siguientes circulares se brindará información sobre las sedes del Congreso, alojamiento y actividades culturales.

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram

©2021 by IDIH.  

bottom of page