top of page

La Historia y lo cotidiano: sociedad, creencias y cultura en el mundo del ayer

8 Febrero - 12 Abril

IMPARTIDO POR:
Profr: Marco Antonio Peralta Peralta
Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas

DIRIGIDO A:
Estudiantes, profesores y público general que estén interesadas e interesados en conocer, comprender y trabajar las metodologías a través de las cuales la Historia de la Vida Cotidiana plantea los temas de trabajo, revisa y analiza las fuentes históricas y desarrolla sus investigaciones. Por lo tanto, se recomienda que las, les y los asistentes tengan una formación académica básica en el área de las humanidades, la Historia, el arte, la literatura, la filosofía, la sociología, la antropología o que tengan un interés por el trabajo inter y transdisciplinario. De la misma forma, el gusto por la lectura, habilidad de plantear interrogantes de investigación, curiosidad por el aprendizaje, compromiso con el trabajo colaborativo.

Brujas y hechiceras en la historia. De la Europa renacentista al Querétaro novohispano.

Inicio de curso: 9 de Octubre

IMPARTIDO POR:
Lic. Eduardo Hernández Trejo.

DIRIGIDO A:
Público en general.

OBJETIVO:
Conocer de manera general la historia del fenómeno de la brujería y la hechicería femeninas en Occidente entre los siglos XV y XVIII, haciendo énfasis en el caso novohispano y queretano.

Miradas al pasado Virreinal

Inicio del curso: 3 de Agosto

3 de agosto al 26 de octubre
Sábados:11:00-13:00hrs

Conocerás los ámbitos económicos, culturales y sociales que configuraron las diversas realidades del periodo virreinal en México.

Curso Espacios Femeninos

Inicio del curso: 9 Mayo 2024
Coordinación: Maestra Miriam Gómez Escalante. ¿Te interesa conocer y analizar las diversas transformaciones y continuidades que ha tenido los espacios femeninos en la ciudad de Querétaro durante la época virreinal? ¡Inscríbete a este curso!

Diplomado en Historia de la Iglesia en México

Comprensión general y sin prejuicios del papel que ha tenido la Iglesia católica en México a lo largo de cinco siglos de presencia activa.
Analizaremos las principales instituciones eclesiásticas, su relación con el Estado y los laicos, así como su papel en la cultura, economía, creencias y vida cotidiana de la población mexicana.

Población india y afrodescendiente en Querétaro. Siglo XVIII.

Inicio de curso: 28 de Octubre

IMPARTIDO POR:
Ricardo Jarillo Hernández. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

DIRIGIDO A:
Docentes nivel básico y medio superior. Público en general.

OBJETIVO:
Conocer los elementos que definieron al actual estado de Querétaro como un espacio con población pluriétnica durante las postrimerías del periodo novohispano.
Conocer el origen y las características generales que definieron a la población india y afrodescendiente en el Querétaro del siglo XVIII.

Curso de Latín Básico I

Inicio de curso: 18 de Junio
Impartido por Mtro. Hugo Daniel López

¿Te gustaría descubrir la lengua que moldeó la historia?
¡Aprende latín y sumérgete en un viaje hacia las raíces del conocimiento!

(sábados virtual de 12:00 am – 14:00 pm)

Curso de Paleografía Novohispana

Inicio del curso: 3 de Junio de 2024
Impartido por la Dra. Mina Ramírez Montes, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéricas de la UNAM y reconocida paleógrafa a nivel nacional.

bottom of page